
Intentando remontarnos a unos 35 a帽os de historia de los videojuegos, Fantasmas y duendes Sin duda destaca entre las producciones arcade que en su momento establecieron firmemente el concepto general de dificultad en los videojuegos, definitivamente m谩s orientado a lograr el final del juego m谩s simple. Este enfoque llev贸 al jugador a intentar copiosamente para tener 茅xito en completar el nivel mientras permanec铆a pegado al gabinete.
Como pasan los a帽os, Capcom Luego trat贸 de proponer el mismo tipo de experiencia al p煤blico pero, excepto por el par茅ntesis de Gouls 'n Ghost, secuela del t铆tulo mencionado anteriormente (y espiritualmente tambi茅n presente en el nuevo proyecto 'resurrecci贸n' de la marca) y un t铆mido indicio de redescubrimiento con un cap铆tulo de PSP fechado en 2006, la serie ahora parec铆a destinada a terminar en el olvido.
Despu茅s de a帽os de hibernaci贸n, sin embargo, la aventura de Sir Arthur y sus sobrios boxeadores ha sido resucitada por Tokuro Fujiwara, ex director en el momento del cap铆tulo original, y hoy autor de un homenaje de amor a esa serie que tanto ha representado para muchos jugadores apasionados: Resurrecci贸n de Ghost 'n Goblins.
Cada siglo tiene su Arthur
La operaci贸n realizada por Capcom consigue reproducir fielmente la esencia del original run'n gun del 1985, mientras se refina la mec谩nica y se agrega algo de din谩mica de juego para que la experiencia sea adecuada para un escenario moderno.
El viaje a trav茅s de los eventos prosigue siguiendo la historia de Sir Arthur, un orgulloso caballero dispuesto a cubrir su ropa interior decorada con un viril motivo de fresa con su autoritaria armadura. Una vez m谩s acompa帽aremos al valiente h茅roe en la obstinada misi贸n de rescatar a la querida princesa de cabello zafiro y su reino, v铆ctima de la subyugaci贸n del Se帽or demonio.
Desde el principio, el juego pretende, por un lado, mostrar una de sus principales diferencias con los cap铆tulos anteriores, por otro lado, dispensar una primera advertencia al jugador que por primera vez entra en el peligroso territorio de Ghost 'n Goblins. trayendo una gran noticia: hay selecci贸n de dificultad.
Si hasta el d铆a de hoy quienes pueden definirse como veteranos de la serie han tenido que vivir con recuerdos frustrantes relacionados con la complejidad de la progresi贸n del juego, Capcom ha apostado por un enfoque que permite que incluso los menos experimentados disfruten de la experiencia sin necesariamente pasar por maldiciones. y varios insultos.
Sin embargo, esta adici贸n socava lo que deber铆a ser la experiencia en su pureza, tendiendo en cambio, en su realizaci贸n, a distorsionar la naturaleza misma del juego si se enfrenta a la dificultad m谩s baja, en ausencia de un t茅rmino medio adecuado.

Esto se debe a que iniciar Ghost 'n Goblins Resurrection confiando en el modo caritativo Paggio, har谩 que toda la carrera sea demasiado simple y sin desaf铆os, con reapariciones que siempre te proyectar谩n al punto exacto donde ocurri贸 la derrota y una resistencia mucho mayor a los ataques enemigos. Optar por esta opci贸n tambi茅n excluir谩 algunos desaf铆os y elementos secretos esparcidos por el nivel.
En cambio, acerc谩ndose a la modalidad Scudiero, la estructura del juego difiere dr谩sticamente, resultando inmediatamente bastante dif铆cil y tedioso para aquellos que no est谩n acostumbrados al g茅nero. Luego tocar谩 niveles mucho m谩s altos de complejidad con las modalidades Cavaliere e Leyenda, este 煤ltimo recomendado como predeterminado por el juego, as铆 como una elecci贸n valiente por parte de aquellos que no temen a nada en la vida.
Un salto a la oscuridad
En un intento por conocer al jugador, los desarrolladores han pensado bien en permitir que Arthur lance las armas que tiene a su disposici贸n siguiendo las instrucciones dispuestas a lo largo de los cuatro puntos cardinales, lo que a la larga resultar谩 ser una elecci贸n indudablemente acertada. Otra novedad es la introducci贸n de habilidades m谩gicas que, si se recuerdan en el momento adecuado, pueden ofrecer apoyo al jugador en un momento de dificultad.
Esta 煤ltima mec谩nica, sin embargo, parece muy poco acorde con el ritmo del juego, a menudo demasiado fren茅tica y confusa en su 'carrera' como para permitirnos detener la acci贸n durante unos segundos, o el tiempo necesario para permitir que el hechizo funcione. efecto.
Cada habilidad estar谩 representada en un diagrama de 谩rbol que muestra el costo y los efectos de cada uno de ellos, poniendo a disposici贸n el equipo al alcanzar un cierto n煤mero de luci茅rnagas recolectadas en los niveles. Sin embargo, salvo algunas excepciones, estos potenciadores no aparecen como un elemento capaz de brindar un apoyo efectivo al jugador.
Por lo tanto, lo 煤nico con lo que Sir Arthur puede contar en la batalla son sus armas: un arsenal de ocho herramientas que dan la posibilidad de abordar la pelea de una manera diferente, ya sea a trav茅s de una daga lanzada en l铆nea recta, las flechas de una ballesta. tiro en diagonal de dos a dos o una bola con pinchos que sigue el contorno del suelo.
Si en las fases de m谩s acci贸n el juego no presenta ning煤n tipo de problema, no se puede decir lo mismo cuando te enfrentas a alg煤n apartado plataforma en algunas de las fases m谩s avanzadas del juego: el salto de Sir Arthur es de hecho demasiado pesado y le帽oso, constantemente en riesgo de fallar y eso no va bien con algunas opciones de dise帽o de niveles que requieren espec铆ficamente mayor destreza y velocidad para avanzar en las plataformas . Un aspecto de la jugabilidad que puede producir mucho m谩s que unos pocos dolores de cabeza para el jugador de turno.

En el caso de que pases las pr谩cticas indefenso (en la medida de lo posible), al final de cada una de ellas habr谩 una buena lucha del jefe esper谩ndote, listo para elevar dr谩sticamente el nivel de desaf铆o. La mayor铆a de estos enfrentamientos, algunos m谩s que otros, presentan una realizaci贸n inspirada y curada desde todos los puntos de vista.
Para marcar su llegada a las etapas finales de cada nivel, un temporizador posicionado en la pantalla le mostrar谩 la expiraci贸n del 7 minutos que tendr谩s disponible para completar cada escenario. Esto, sin embargo, se reiniciar谩 en cada reaparici贸n, independientemente de d贸nde se haya producido su partida, lo que lo har谩 casi completamente in煤til para el juego.
Dos es mejor que uno
El agregado que sin duda resulta tener un mayor impacto positivo en la experiencia de juego es la inclusi贸n de uno modo cooperativo local: al compartir el joycon con un amigo, de hecho, a Sir Arthur se le unir谩 un esp铆ritu flotante, listo para brindarle al valiente caballero el apoyo adecuado para que ambos salgan ilesos de las situaciones m谩s peligrosas.

Desde crear plataformas adicionales, hasta levantar el peso de Arthur y arrastrarlo por varios metros, cada uno de los tres esp铆ritus disponibles cambiar谩 significativamente el enfoque del juego para ambos jugadores, que se volver谩 m谩s simple pero tambi茅n necesitar谩 una buena sincronizaci贸n de los jugadores en orden. para evitar exclusivamente la muerte de nuestro protagonista. De hecho, el fantasma en cuesti贸n no sufrir谩 una muerte permanente en caso de ser asesinado, sino que quedar谩 inutilizable durante unos momentos.
Un cuento de hadas medieval
En el lado estrictamente l煤dico, Ghost 'n Goblins Resurrection presenta por tanto algunas incertidumbres que, si bien no afectan dr谩sticamente al disfrute de la experiencia, pueden causar cierta molestia durante el 7 horas de juego necesario para completarlo (tiempo sujeto a habilidad personal). Independientemente de esto, en el aspecto t茅cnico, el t铆tulo no muestra signos de tropiezo.
Il Motor RE utilizado por Capcom demuestra una vez m谩s ser una herramienta vers谩til y con un rendimiento decente: el juego se ejecuta constantemente a una buena resoluci贸n, tanto en versiones port谩tiles como acopladas, con una velocidad de fotogramas establecida en 60fps, que no baja ni en las situaciones m谩s excitantes.
La interpretaci贸n estil铆stica de la obra es absolutamente envidiable, jactancia de una atm贸sfera de cuento de hadas y un estilo bidimensional que configuran un sugerente imaginario medieval, enriquecido por las animaciones de los personajes realizadas como si estuvieras montando un espect谩culo de marionetas en la pantalla. Todo se suaviza con la cl谩sica banda sonora reelaborada para la ocasi贸n con un tono orquestal que va a la perfecci贸n con el ambiente general de los escenarios.

En conclusi贸n
Ghost 'n Goblins Resurrection es la carta de amor adecuada para los fan谩ticos del primer cap铆tulo de arcade, capaz de dar las mismas emociones, tanto agradables como negativas, experimentadas en el momento de numerosos Juego terminado en las salas de juegos. Una demostraci贸n a lo grande de c贸mo rendir homenaje a uno de los abanderados del desaf铆o de los videojuegos, que, aunque con una peque帽a incertidumbre, ha despertado de un letargo que dur贸 demasiado.
Te recordamos que si est谩s interesado, Ghost 'n Goblins Resurrection est谩 disponible para su compra en la e-shop de Nintendo Switch a un precio de 29,99 euros.